PROYECTO DE AULA: LA FAMILIA


INSTITUCIÓN EDUCATIVA GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ





MUSEO INTERCULTURAL TRENZANDO IDENTIDAD




PROYECTO DE AULA # 1 DE 2013:


LA  FAMILIA
“EJE CENTRAL DE TODA SOCIEDAD”


LIC. LUZ MARINA VALENCIA (biología)
LIC. PATRICIA MINA (Inglés)
LIC. MARÍA ELIZABETH QUIÑONEZ (Español)
LIC. JIMMY ALBERTO SEVILLA (filosofía, sociales)
LIC. PAOLA ANDREA QUICENO (economía, sociales)
LIC. MARÍA DEL CARMEN TENGANÁ (ética, sociales)
LIC. JULIETA SANDOVAL (sociales)
JORNADA TARDE




El lugar donde nacen los niños y mueren los hombres, donde la libertad y el amor florecen, no es una oficina ni un comercio ni una fábrica. Ahí veo yo la importancia de la familia.

Gilbert Keith Chesterton (1874-1936) Escritor británico.


El futuro depende, en gran parte, de la familia, lleva consigo el porvenir mismo de la sociedad; su papel especialísimo es el de contribuir eficazmente a un futuro de paz.

Juan Pablo II (1920-2005) Papa de la iglesia católica



JUSTIFICACIÓN
Un mundo convulsionado, asediado cada día más por diversas formas de violencia y descomposición social, nos lleva a cuestionarnos sobre los móviles que llevan al ser humano a actuar de maneras tan diversas en contra de sus propios semejantes, está en decadencia la estructura social, siempre ha sido así, es la historia que se repite, cada grupo humano desarrolla sus propias formas de violencia y conflictos?, en fin, los interrogantes no acabarían; dentro de esa causalidad que buscamos debemos analizar por tanto los grupos humanos y su forma de organización, es así como encontramos la familia como la base de toda sociedad instituida.
La familia como célula básica de la sociedad ha sido estudiada por numerosos teóricos desde el campo teológico y científico, pero nuestra pretensión a través de este trabajo, además de traer a la escena la historia del surgimiento de la familia en las sociedades, pretende indagar el contexto familiar de nuestra población escolar, para que ellos por sus propios medios se concienticen del tipo de familia que poseen, y como ese entorno familiar afecta todas las esferas de sus vidas presentes y futuras, y lo más importante que pueden hacer ellos para tratar de cambiar aquellas facetas del plano familiar para que no sean a futuro el engendro de problemáticas similares a las que ellos afrontan o tal vez peores.


OBJETIVOS GENERALES:
1.       Que los estudiantes descubran el tipo de familia que impera en la sociedad contemporánea, con las consiguientes variantes locales, regionales, nacionales y foráneas y las problemáticas propias de cada una; además de encontrar en cuál se inscribe nuestra sociedad de manera particular y encontrar posibles soluciones a las problemáticas predominantes, que repercutan en cambios positivos para la sociedad y el Estado.
2.       Comprender la importancia de la familia a través de la historia de cada sociedad, su surgimiento, géneros y demás variantes culturales en nuestro país y en el mundo.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
·         Que los estudiantes desarrollen competencias cognitivas, actitudinales, dialógicas, comunicativas, trabajo en equipo.
·         Profundizar en conocimientos de temáticas específicas, como siempre se hace a través de los trabajos del museo.
·         Involucrar padres, madres, acudientes y comunidad en general.
·         Desarrollar metodologías alternativas (aprendizaje significativo)
·         Analizar la evolución de los núcleos familiares a través del tiempo y el lugar


METODOLOGÍA
Se continua con la línea de investigación, en esta oportunidad las temáticas se establecerán por niveles, los jóvenes deben hacer sus consultas, trabajos de campo, exposiciones preliminares, revisadas por los docentes, por último los trabajos que a criterio de los alumnos se deban dejar en el museo y en la fase final se  escogen los exponentes.

DISTRIBUCIÓN TEMÁTICA POR NIVELES
NIVELES
TEMÁTICAS
ÁREAS DE CONOCIMIENTO
COMPETENCIAS
FASE I
COMPETENCIAS
FASE II
COMPETENCIAS
FASE III
COMPETENCIAS
FASE IV
Conceptos antropológicos: la familia, grados de parentesco, roles, tipos de familias las familias precolombinas, mi familia





Conceptos antropológicos: la familia, grados de parentesco, roles, tipos de familias; La familia durante la Edad Media: La familia monárquica

Jimmy A. Sevilla Ch.
*Ciencias sociales
*Consulta, analiza y compara  los modelos de familia en diferentes grupos étnicos
*Analiza e interroga sobre los procesos de organización familiar en diferentes culturas a través del tiempo (Occidente y América)
*Elabora diferentes insumos representativos que refuerzan su trabajo en el aula y su proceso de consultas
*Expone el contenido de sus consultas
*Perfecciona y define muestra representativa a ser expuestas en la sala museo “Trenzando Identidad” de nuestra institución.

10°

Español

Nota:
El tema se trabajará en  séptimo y décimo.
Identifica tipos de familia trabajados en la obra literaria
Compara situaciones planteadas en la obra con la vida real.
Analiza situaciones planteadas en las obras literarias y las compara con la realidad.
Elabora un libro reseñando las obras analizadas teniendo en cuenta la tipología familiar que plantea cada autor.
Presentación del trabajo realizado demostrando respeto y cortesía a quien expone en clase.
Conceptos antropológicos: la familia, grados de parentesco, roles, tipos de familias; Evolución del concepto de familia durante la industrialización y las revoluciones políticas liberales (siglos XVII y XIX), Comte
La familia en Asia y África
*Ciencias sociales
*Analiza la importancia de la familia para la sociedad
*Comprende conceptos antropológicos como roles, clases de familia, parentesco
*comprende que los cambios causados en la sociedad por la industrialización repercutieron directamente en el desarrollo, hábitos y funciones de los miembros de la familia, especialmente en Europa (XVIII y XIX).
*analiza la historia de algunos periodos en Asia y África a través de los roles familiares
*elabora esculturas, pinturas y diversos objetos que complementa su trabajo en el aula
*Realiza exposiciones
*contrasta opiniones, valora y respeta el trabajo de los demás compañeros
Conceptos antropológicos: la familia, grados de parentesco, roles tipos de familias; La familia durante el siglo XX , , Durkheim
Tipos de familia: Familia nuclear- familia extensa o tradicional-familia monoparental-familia homoparental- la familia ensamblada- familia a larga distancia.

*La familia en Colombia


Ciencias sociales
*Comprende los tipos de familia durante el siglo XX.
*.
*Conoce las transformaciones de la familia durante el siglo XX a partir de los cambios políticos, sociales, culturales, económicos.

Elabora y explica su propio familiograma
Elabora, dibujos, maquetas, exposiciones, representaciones, esculturas para dar cuenta de su investigación.

10°
Conceptos antropológicos: la familia, grados de parentesco, roles, tipos de familias ;La familia contemporánea, sociología americana; Problemáticas sociales (desplazamiento, migraciones, roles masculinos y femeninos, familia afrocolombiana-pacifico)
Ciencias sociales
* Comprende las características de las problemáticas sociales en relación con la familia colombiana.

* Reconoce las implicaciones de las problemáticas sociales para la familia Afro-colombiana.

*Elabora su familiograma.

Elabora, dibujos, maquetas, exposiciones, representaciones, esculturas para dar cuenta de su investigación.

11°
Conceptos antropológicos: la familia, grados de parentesco, roles, tipos de familias ;La familia y la sociedad, el Estado, y las relaciones económicas, Engels; en Colombia la relación de algunas familias con el poder

ESTE GRADO INICIARÁ SU TRABAJO DESPUÉS DE PRESENTAR LAS PRUEBAS SABER




Sugerencias:http://www.monografias.com/trabajos/antrofamilia/antrofamilia.shtml





*Las competencias al igual que los desempeños deben ser realizadas por cada docente para los grupos que maneja, según su área de desempeño o asignatura, coherentemente con la fase que esté desarrollando, hasta completar el cuadro


CRONOGRAMA
FECHA
ACTIVIDADES
FASES
Abril 29 – mayo 28
Conceptos generales, guía para todos los grupos
I
Junio 04 – julio 30
Temáticas específicas por grado, como está especificado en el cuadro anterior
II
agosto
Realización de los objetos, maquetas, planos, figuras, cerámicas, etc.
III
septiembre
exposiciones
IV

PRESUPUESTO


Como cada proyecto de aula tiene diversas necesidades, este se adapta a lo requerido para cada proceso

Comentarios

  1. soy: HEILER DUVAN RODRIGUEZ TENORIO DEL GRADO: 8-4 JORNADA DE LA TARDE Y AMI ME PARECIO BIEN EL DIBUJO Y FOTOS YA QUE SI TODOS LOS DEL COLEGIO FUERAMOS ASI Y VAMOS AVANZANDO MAS

    ResponderEliminar
  2. soy: Jose Tabares esta idea del blogs me parece muy interesante y también me gusto todas las imágenes la información.
    me sorprende y me parece muy interesante este blogs.

    ResponderEliminar
  3. Soy jhoiner cordoba suarez del grado 8-4
    me parece bien que el colegio muestre nuestra calidad y la gran cultura que tenemos en el colegio.

    ResponderEliminar
  4. Hola soy:HEILER DUVAN RODRIGUESZ TENORIO y soy del grado:8-4 y me parece bien el dibujo y las fotos y si todos los del colegio fuéramos así estovamos mas avanzado...

    ResponderEliminar
  5. hola soy karen jhinet cabeza de grado 11-3

    Me gusta mucho las actividades que nos muestran ya que por medio de ello tenemos un pensamiento diferente a lo de mas y también hace que la institución tenga un reflejo deferente a las demás

    ResponderEliminar
  6. la verdad me gusto,la pagina tiene una gran variedad de artesanías :)

    ResponderEliminar
  7. Es Interesante Saber Que Contamos con Un Blogg que Promueva La Educación y el aprendizaje
    Att: Beatriz Vasquez 11-2

    ResponderEliminar
  8. me gusta este museo por que nos enseña muchas cosas por medio de este proyecto podemos trasmitir muchas cosas: yuli andrea valencia q 10-4

    ResponderEliminar
  9. me gusta este proyecto porque muestran la edad contemporánea, la edad media y la edad moderna y de hay podemos aprender muchas cosas y esta muy bonito el museo tiene unos proyectos muy bonitos
    att: HELEN DANIELA GARCIA 10-4

    ResponderEliminar
  10. me gusta mucho el esfuerzo que han hechos los docentes de nuestra institución para sacar adelante este espacio y aprendemos un poco de nuestras culturas antiguas
    att: helen daniela garcia 10-4

    ResponderEliminar
  11. Es muy Importante Es Muy Bueno y Me gusto mucho Por En Trabajo Que Han Hechos Los Docetes Para logra Que Los Estudiantes Por Este Medio Aprendamos un Poco Mas Fe la.cultura antigua att Juan David Hurtado Grado 11_2

    ResponderEliminar
  12. Me Parece Muy Bueno Y Interesante Por El.Esfuerzo De Los Docentes para Enseñarle Un poco mas de La Antigua cultura a los alumnos Att Juan David Hurtado grado 11_2

    ResponderEliminar
  13. Es Muy Interesante Y Bueno Gracias A Los Docentes Att Juan David Hurtado Grado 11_2

    ResponderEliminar
  14. Muy Interesante Y Gracias a El Trabajo De los Docentes att Juan David Hurtado grado 11_2

    ResponderEliminar
  15. Me Parece Muy Importante Y Interesante Aprender Y Saber A Cerca De La Cultura Y La Institución Hace Una Grande Labor Al Enseñarnos A Cerca Del Museo Y De Que También Participemos👌

    Vanesa Mosquera 11-2

    ResponderEliminar
  16. Me Parece Muy Importante Y Interesante Aprender Y Saber A Cerca De La Cultura Y La Institución Hace Una Grande Labor Al Enseñarnos A Cerca Del Museo Y De Que También Participemos👌

    Vanesa Mosquera 11-2

    ResponderEliminar
  17. Ha Sido Muy Importante El Museo Porque Uno Aprende Mucho Y Enseña Y Puede Aprender A Cerca De Nuestra Cultural Se Han Hecho Grandes Proyectos Que Son Muy Importantes Y Nos Muestra La Capacidad Que Tenemos Para Hacer Grandes Cosas 👌

    Vanesa Mosqueta 11-2

    ResponderEliminar
  18. Mi nombre es Isabella Hernández Patiño de 7-6 agradezco a todos mis docentes por este museo tan maravilloso para aprender cosas nuevas e interesantes

    ResponderEliminar
  19. Mi nombre es Isabella Hernández Patiño de 7-6 agradezco a todos mis docentes por este marravillo proyecto e interesante

    ResponderEliminar
  20. Mi nombre es Isabella Hernández Patiño de 7-6 agradezco a todos mis docentes por este marravillo proyecto e interesante

    ResponderEliminar
  21. Opino que es una oportunidad para nosotros lo estudiantre por que podemos aprender y particular.
    Y agradecerle a Los profesores por permitinos este espacio.

    ResponderEliminar
  22. Siento q es muy interesante por que nos permite expresarnos y aprender sobre temaa desconocidos y profundozar Los temas.

    ResponderEliminar
  23. Es muy importante e interesante los museos ya que los museos y galerías para mi son fuentes de placer e inspiración. También por que los museos nos ayuda a comprender y admirar obras antiguas que son importantes att: laura ocoro 10-3

    ResponderEliminar
  24. ALEJANDRINA FALQUEZ SINISTERRA
    GRADO:10-3

    Este proyecto que han llevado a cabo nuestros profesores me párese excelente...
    No he tenido la oportunidad de recibir clases de todos pero si de la mayoria la cual son participes de este gran trabajo donde he aprendido mucho..
    sobre nuestro pasado, nuestra comuna (comunidad), los derechos de la mujer, la familia y mucho mas...
    Asi aprender en ellos muchos temas interesantes y de mucha utilidad en nuestras vidas...
    Agradezco a nuestros profesores por enseñarnos cada una de estas cosas compartiendonos su tiempo e inteligencia...
    felicitaciones por excelente proyecto......

    ResponderEliminar
  25. Me Parece Muy Importante y Interesante Por Que Podemos Aprender Y Saber Sobre El Museo Y Me Gusta Mucho El Esfuerzo De Los Profesores Y Estudiantes..... ATT: NAYELI DELGADO DE 10-3

    ResponderEliminar
  26. ME PARECE QUE ESTE PROYECTO ESTA MUY BUENO Y QUE ES MUY INTEREZANTES

    EDWAR STIVEN CORTEZ QUIÑONES GRADO 10-3

    ResponderEliminar
  27. Me Parece Que Es Un Proyecto Muy Importante Por Que Nos Trasmite Muchas Cosas Sobre La Cultura En Nuestro País. Gracias A Nuestros Docentes Por Trasmitirnos Este Tipo De Enseñanza.

    ResponderEliminar
  28. Es Un Proyecto Muy Interesante Hay Muchas Cosas Buenas Que A Vemos personas Que Nos Interesa Saber Cosas Que Están Relacionadas Con Las Cosas De Nuestros Antepasados Me Parece Un Excelente Trabajo Me Cirbio De Mucha Ayuda Gracias

    ResponderEliminar
  29. mi nombre es karen yuliza arizala del grado 10-3 este proyecto me parece muy interesante por que nos da la oportunidad de dejar salir a flote nuestra creatividad y la integridad con nuestros compañeros

    ResponderEliminar
  30. ANGELA PERLAZA CORTES 10-3

    Me párese muy bueno porque es una gran oportunidad para nosotros los estudiantes para poder desarrollar nuestros talentos y aprender de nuevas cosas como nuestra cultura, y muchos temas para investigar mas y darnos cuenta de donde proviene cada cosa o cada elemento, que podemos ver a diario en el colegio...

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

PROYECTO DE AULA " CONOCIENDO MI CIUDAD"