III ENCUENTRO DE INSTITUCIONES ETNOEDUCATIVAS DE CALI, JUNIO 2012

Los días 8 y 9 de junio de 2012 se llevó a cabo el III Encuentro de Instituciones Etnoeducativas de Santiago de Cali en el Centro Cultural, antigua FES, nuestra institución tuvo la oportunidad de participar con una hermosa representación teatral de los niños de primaria de la sede Alfonso Bonilla Naar y la propuesta pedagógica del Museo.  La exposición estuvo a cargo del alumno del grado 10, Juan David Pineda.  Nuestra Institución se llevó el máximo galardón y la oportunidad de ir a Bogotá a representar nuestro Colegio.

Aunque no existen proyectos acabados y precisamente eso es el museo INTERCULTURAL TRENZANDO IDENTIDAD, un proyecto en construcción, un trabajo permanente con aciertos y desaciertos pero con la seguridad de estar procurando algo positivo para nuestros estudiantes, buscando alternativas, que motiven y generen experiencias, valga el término, significativas, pues este era el motivo del Evento "Experiencias significativas".

Un agradecimiento especial a todos los que han apoyado esta propuesta, al señor Rector Fernando Gómez, a nuestro Coordinador Milton Cordero; un abrazo a los docentes de ciencias sociales, jornada tarde,María Tenganá, Paola Quiceno, Jimmy Sevilla, quienes cada día demuestran su compromiso, sin los cuales este trabajo no avanzaría; igualmente a docentes como la Licenciada Elizabeth Quiñonez, de Español , fiel seguidora y colaboradora; gracias también al apoyo de nuestras coordinadoras Liliana, de la jornada de la mañana y Raquel de la sede Alfonso Bonilla Naar por su dedicación, especialmente durante los días de estas  jornadas, quienes estuvieron prestas, valga la redundancia, a coordinar los pormenores del evento; a nuestros compañeros docentes de la jornada de la tarde por su acompañamiento durante el desarrollo del proyecto y durante los dos días del evento.  En general a todos los que de una u otra manera benefician este proceso, unos por su apoyo y otros por sus críticas, que son las que más nos benefician, porque nos hacen crecer.  Finalmente todos los aplausos para aquellos que son la materia prima, el alma del proyecto, el objetivo último y primero, los ESTUDIANTES!!.  A Juan David Pineda bravo!!! por mostrar tu compromiso, sentido de pertenencia y capacidad y sobre todo por ser la prueba de que este proyecto ha sido forjador de competencias y aprendizaje para los estudiantes.

AQUÍ PUEDEN OBSERVAR ALGUNAS DE LAS FOTOGRAFÍAS DE NUESTRA PARTICIPACIÓN EN  EL EVENTO ENVIADAS POR LA LIC. PAOLA QUICENO.


De izquierda a derecha Lic. Paola Andrea Quiceno, Lic. María del Carmen Tenganá, Lic. Jimmy Alberto Sevilla Lic. Julieta  Sandoval  (primer día del encuentro)

El estudiante Juan David Pineda en el Stand del Museo, informando al público
El Mg. Jimmy Sevilla abre nuestra participación con un mensaje de hermandad en lengua quechua

Lic. Jimmy y Juan David Pineda durante la Ponencia



Pineda durante su brillante exposición








NUESTRO  ESTAND EN EL CENTRO CULTURAL FOTOGRAFÍAS ENVIADAS POR EL LICENCIADO JIMMY SEVILLA






















Comentarios

  1. Sinceras felicitaciones al Departamento de Sociales,al estudiante Juan David Pineda, a las directivas y al grupo de docentes que directa e indirectamente han acompañado este proceso, por el trabajo realizado y el merecido premio obtenido, en el tercer encuentro de experiencias etno-educativas 2012.

    Felicitaciones, por el primer puesto obtenido.

    ResponderEliminar
  2. Estos esfuerzos son los que hacen la gran diferencia en la educación.
    Lic. Juan C. Arias

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

PROYECTO DE AULA " CONOCIENDO MI CIUDAD"

PROYECTO DE AULA: LA FAMILIA