BREVES RESEÑAS DE LOS ELEMENTOS DEL MUSEO (2)
ARTESANÍAS EN WERREGUE Cestería única en su género realizada por indígenas waunanas de la costa pacífica colombiana. Hecha de cogollos de palma llamada güérregue, que colorean con tintes vegetales, como el achiote y el zumo de jagua que da el color negro. Las artesanías en werregue, son únicas en América y Colombia y tienen posible procedencia africana, por la exactitud y armonía de sus diseños. ARTESANÍAS DE COCO En la producción de artesanías, la parte más apetecida del coco es su cáscara. De ella se elaboran vasijas, salseras, cucharas, collares, aretes, anillos, pulseras, ganchos de cabello, tarjeteros, cinturones, bandejas, portavasos, copas, azucareras, lámparas y muchos productos más. Pero para que la corteza de coco se convierta en una pieza artesanal, es indispensable preparar la cáscara de coco. Para esto, se dejan las cáscaras en un recipiente con agua por unos 10 - 15 minutos hasta que el agua las penetre bien. Luego, con un cuchillo o con una cucha...