EL PAPEL DE LA MUJER A TRAVÉS DE LA HITORIA
"Para liberarse, la mujer debe sentirse libre, no para rivalizar con los hombres, sino libre en sus capacidades y personalidad."
Indira Gandhi
INSTITUCIÓN EDUCATIVA GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
MUSEO INTERCULTURAL TRENZANDO IDENTIDAD
PROYECTO DE AULA # 2 DE 2012:
”EL PAPEL DE LA MUJER A TRAVÉS DE LA HISTORIA”
LIC. AYLEN PATRICIA MINA
LIC. MARÍA ELIZABETH QUIÑONEZ
LIC. MARÍA ELIZABETH QUIÑONEZ
LIC. JIMMY ALBERTO SEVILLA
LIC. PAOLA ANDREA QUICENO
LIC. MARÍA DEL CARMEN TENGANÁ
LIC. JULIETA SANDOVAL
JORNADA TARDE
“El problema de la mujer siempre ha sido un
problema de hombres.”
INSTITUCIÓN
EDUCATIVA GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
MUSEO
INTERCULTURAL TRENZANDO IDENTIDAD
Área
ciencias sociales
PROYECTO
DE AULA # 2 DE 2012
EL PAPEL DE LA
MUJER A TRAVÉS DE LA HISTORIA
Durante
toda la historia de la humanidad la mujer ha sido un ser considerado inferior
comparativamente con el hombre, y de esta concepción surge una sociedad
machista que no reconoce los aportes significativos de estas a la construcción
de las sociedades en todos los campos.
ANTECEDENTES
Aunque
en la sociedad primitiva reinó el matriarcado-sistema social en el cual la
mujer ejerce un rol principal en la sociedad-, con la aparición de la propiedad
privada este papel pasó a los hombres (Engels) y conserva esa fundamentación
hasta nuestros días. Pero las mujeres a
pesar de la concepción patriarcal de la sociedad han mantenido una lucha
constante por ser sujetos de derechos y
aunque no se haya alcanzado todavía la igualdad, han luchado por una equidad en todos los
niveles con el hombre.
En
nuestro país y en todas nuestras diversas culturas la situación es similar, la
falta de reconocimiento y participación en muchas esferas de la vida moderna
son retos cada día más superados por aquellos seres considerados “el sexo
débil”, LA MUJER.
Objetivo General:
Reconocer
el papel de la mujer a través de la historia y sus innumerables aportes en la
construcción de las sociedades.
Objetivos específicos:
· Visibilizar las luchas que desde cada campo (económico, político,
social, cultural) han realizado las mujeres.
· Orientar procesos de aprendizaje diversos que partan de la
iniciativa de los jóvenes.
· Desarrollar competencias cognitivas, actitudinales, comunicativas.
· Estudiar diversas problemáticas que afectan la vida de las
mujeres.
Metodología:
El
proyecto partirá de los siguientes pasos
1.
Los estudiantes
leerán acerca de temas relacionados con las mujeres, plantearán una
problemática que les resulte interesante y que puedan resolver.
2.
Dado que muchas
temáticas se repetirán, los docentes tabularán esta información y distribuirán
las temáticas en grupos o en algunos casos individualmente, según la
preferencia de los alumnos.
3.
Los temas deben
delimitarse, en tiempo, espacio, tipo de temática, tratando de ser lo más
conciso posible para lograr una mayor profundización.
4.
Los estudiantes
ya con su tema en concreto y su delimitación harán su investigación, para
tratar de probar su hipótesis inicial o profundización en el tema.
5.
Cada grupo
prepara una exposición, estas tendrán un cronograma especial según los avances
y el tiempo disponible para las mismas.
6.
Concluidas las
exposiciones los alumnos en acuerdo con los docentes decidirán desde su
temática cuál debe ser su aporte al museo (pintura, escultura, maqueta, plano,
etc.)
7.
Se organiza el
espacio y se escogen los exponentes.
Tiempo:
Está
programado este proyecto para la segunda fase del calendario agosto-noviembre,
pero siempre está sujeto a los imprevistos, que pueden agilizar o retrasar el
trabajo.
Presupuesto:
Anexos adjuntos
Muy buena
ResponderEliminarMuy buena
ResponderEliminarLes Quedo Muy Bonito Todo Felicitaciones Hicieron Un Gran Trabajo
ResponderEliminarMuy buen proyecto. Por que siempre debemos tener en cuenta que la mujer siempre ha aportado una parte significativa en nuestras vidas.
ResponderEliminarme parece muy interesante este proyecto por que durante toda la historia la mujer ha sido un ser inferior y podrían considerarse como las grandes olvidadas de la historia es decir,las mujeres han estado aparentemente ausentes en muchos ámbitos de la ciencia y de la cultura a lo largo de la historia DINAMAR BATIOJA HURTADO 11-4
ResponderEliminarme parece muy interesante este proyecto por que durante toda la historia la mujer ha sido un ser inferior y podrían considerarse como las grandes olvidadas de la historia es decir,las mujeres han estado aparentemente ausentes en muchos ámbitos de la ciencia y de la cultura a lo largo de la historia DINAMAR BATIOJA HURTADO 11-4
ResponderEliminarMuy bueno este proyecto
ResponderEliminar7-4 Darly valentina
Muy bueno este proyecto
ResponderEliminar7-4 Darly valentina
Recuerdo que cuando participe del proyecto de la mujer y su papel en la historia , estaba cursando el grado 11. Me impacto mucho este tema, ya que me pude dar cuenta como la mujer ha sido víctima de opresión durante siglos. Costumbres y tradiciones sacralizadas como el matrimonio forzoso, las mutilaciones genitales...mantuvieron a las mujeres africanas en condiciones de inferioridad e hicieron de ellas seres oprimidos y explotados. Fue muy difícil para mí ver un documental de Warris Darie una joven somalí que huyo a Inglaterra para escapar de un matrimonio arreglado al que su familia pretendía obligarla a contraer. Ella después luchar tanto en un país extraño, logra ser una de las más prestigiosa modelos de Londres, y consigue poder contarle al mundo entero su gran secreto sobre la práctica de las comunidades en áfrica de QUITARLE EL CLITORIS a las mujeres como sinónimo de ser puras y castas además que este procedimiento se hacía sin los mínimos cuidados sanitarios lo que en muchas ocasiones provocaba la muerte de las niñas. Esto lo que genera en las mujeres es que no puedan disfrutar al momento de tener relaciones sexuales. Ya que era una adolecente en este tiempo generándome muchos sentimientos encontrados e identificándome con warris darie por ser de mi misma etnia.
ResponderEliminarYa han pasado muchos años desde que hice participe de este proyecto, y ahora tengo un argumento un poco más centrado sobre este documental ya que me permite ver esta práctica como algo inhumano y cruel ya que se vulnera claramente la dignidad y la integridad, física moral y sexual de la mujer y se atenta contra su derecho al libre desarrollo de la personalidad. Es decir se dispone de lo que debe estar bien o mal para una mujer.
Aquí se resalta la lucha de una mujer por sus derechos, Warris Darie logro hacer parte de la ONU en 1995 conmoviendo al mundo entero con estas palabras " En mi país creen que lo que tenemos entre las piernas es algo sucio y por eso es necesario quitarlo" Warris afirmo que esa era la concepción de ser mujer en su pueblo pero que ella quería que estas prácticas no se volvieran a repetir.
Considero que así como Warri Darie logro tan importante papel en la historia, yo egresada de la institución “Gabriel García Marque” y estudiante de Trabajo Social tengo el reto de seguir interviniendo en el papel de la mujer en su historia, ya que somos parte de la sociedad y tenemos derechos a ser reconocidas como lo que somos luchadoras.