DÍA DE LA AFROCOLOMBIANIDAD MAYO DE 2009


Exposición a los estudiantes sobre
el Origen de la Población Afrocolombiana

Profesor José Vicente Quijano, quien grabó el evento

Primer elemento del Museo
"Trenzado Identidad"

Una de muchas muestras artísticas (cartelera)
realizada por el profesor Miguel Peralta

A la derecha el maestro de ceremonias Psicólogo Docente
Harvey  Díaz, izquierda docente Edufísica  Vicente Quijano

alumnas de los grados 8-5 y 8-3 preparando el
"Rincón San Andrés Islas"

Alumnas de 8-6, 8-3, 8-5, organizando
carteleras

Alumnos y alumnas de 8-3 y 8-5 previo al evento


Profesores Alejandro Asprilla, María Tenganá,
Julieta Sandoval, organizando la noche anterior
al evento 

Rincón "San Andrés Islas"

Profesora Luz Marina Valencia acompañada de alumnos
de 8-5 y 8-3 en el rincón San Andrés, con la muestra
gastronómica de la región


DE izquierda a derecha las Lic. María Tenganá, Luz
Marina Valencia, Julieta Sandoval luciendo atuendos
propios de la región de San Andrés 

Representación de la familia típica Sanandresana
"Familia Archbold" y un pastor Bautista
de izquierda a derecha lic. María T., Carlos P., Julieta S.,
Luz Marina V. Jimmy S., Harvey D., alumno 8-3


Representación de la Región de San andrés (de pie)
Región Costa Pacífica (piso lic. Bertalina Moreno)

Desfile Región de San Andrés

Rincón de San Andrés

Muestra gastronómica Región San Andrés

Desfile Región Costa Pacífica y Costa Atlántica
Lic. Juvenal Murillo (de verde viche), Lic. Misael (de sombrero y camisa
naranja) Lic. Elizabeth Quiñónez ( centro de blanco)

Profesor Juvenal representando "vaca Loca"
Región Costa Pacífica


Región San Andrés, muestra gastronómica
















Comentarios

  1. Me agrada mucho que poco a poco estemos superándonos con nuestro museo intercultural, siento que es una razón mas para continuar con todos los proyectos planeados, ya que nos une como institución y permite que sea una forma de expresarnos, y respetar nuestras distintas culturas.
    Posdata...
    "Tal vez no puedas cambiar al Mundo, pero no dejes que el Mundo te cambie a Ti."
    Atentamente: Sandra Marcela duque pinto 10-5

    ResponderEliminar
  2. que la cultura puede ser aceptada en nuestra sociedad si los cambios que tiene son favorables y esto ayuda a que la cultura se reproduzca

    ResponderEliminar
  3. Leidi Karolina Torres18 de marzo de 2012, 12:13

    Esta actividad me pareció muy interesante y divertida porque los profesores también participaron actuando pues ellos siempre participan con la investigación e ideas pero los estudiantes somos los que casi siempre actuamos

    ResponderEliminar
  4. Leidi Karolina Torres18 de marzo de 2012, 12:18

    Esta actividad me pareció muy interesante y divertida ya que los profesores actuaron pues ellos aportan mucho en la investigación e ideas pero casi siempre somos los estudiantes los que actuamos.
    Felicidades

    ResponderEliminar
  5. mariana rincon garcia18 de marzo de 2012, 13:37

    fue muy importante para nosotros esta fecha attt mariana

    ResponderEliminar
  6. yo tengo mucho que agradecer al museo porque gracias a el e podido compartir momentos muy agradables con todo el cuerpo que trabajan en el y en especial ayudarme a perfeccionar mis exposiciones. en especial a la maravillosa profe julieta que decorazon tengo muchas cosas que agradecerle gracias por todo y por aquella misión que es el museo Dios los bendiga a todos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

PROYECTO DE AULA " CONOCIENDO MI CIUDAD"

PROYECTO DE AULA: LA FAMILIA